- La estrategia integral de la entidad promueve la economía circular, la participación ciudadana y la protección del medio ambiente
14 de mayo de 2025.- La gestión de los residuos municipales es una de las tareas más importantes para proteger el medio ambiente. Por este motivo, el Consorcio de Residuos del Plan Zonal I (Castelló Nord), la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana trabajan junto a los ayuntamientos con el objetivo común de gestionar de la manera más eficiente posible los residuos municipales y reducir su impacto en la naturaleza.
En las últimas semanas, el Consorcio Castelló Nord ha promovido diversas actividades de protección ambiental dirigidas a colegios, asociaciones y colectivos locales. Desde el 14 de mayo hasta el 6 de junio, se han llevado a cabo acciones de concienciación y lucha contra el abandono de residuos en lugares como Alcossebre, la Marjal de Peñíscola, el Parque Natural de la Tinença de Benifassà y Benicarló, entre otros. Estas iniciativas buscan sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de mantener limpio nuestro entorno y reducir la cantidad de basura que llega a los espacios naturales.
Un aspecto fundamental en la protección del medio ambiente y en la gestión eficiente de residuos es el reciclaje. La separación en origen y la correcta clasificación de los residuos en fracciones como papel, cartón, envases ligeros, vidrio y biorresiduos, permiten su posterior recuperación y reutilización. El reciclaje no solo disminuye la cantidad de residuos que se destinan a los vertederos, sino que también reduce la extracción de recursos naturales, ahorra energía y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, el Consorcio Castelló Nord impulsa campañas de sensibilización y fomenta la participación activa de la ciudadanía en la separación selectiva, promoviendo así una economía circular que maximice la reutilización de materiales.
Además, los esfuerzos del Consorcio han sido reconocidos a nivel regional, ya que sus planes de comunicación e información ciudadana, bajo la marca Bionord, fueron galardonados como el mejor proyecto medioambiental en el primer certamen de los Premis Perifèric, desarrollado en las comarcas del Matarraña, Els Ports, l’Alt Maestrat y el Baix Maestrat, así como en cuatro comarcas de la zona del Ebro.
Conscientes de la necesidad de adaptarse a los nuevos requisitos legales y de mejorar continuamente, el consorcio está en proceso de desarrollar nuevas obras en sus instalaciones para optimizar la gestión de residuos y reducir la cantidad de rechazo que se envía a los vertederos. La filosofía es clara: el mejor residuo es aquel que no se genera, pero si se produce, debe gestionarse de manera que su impacto en el medio ambiente sea mínimo, con una gestión basada en la mejora continua y la búsqueda siempre de nuevos mecanismos de reducción de la generación de rechazos. En este sentido, el reciclaje se presenta como una estrategia clave para alcanzar estos objetivos, promoviendo la recuperación de materiales y la minimización de residuos no valorizables.
¿Qué es el consorcio?
El Consorci Castelló Nord está formado por 49 municipios de las comarcas de Els Ports, l’Alt Maestrat, el Baix Maestrat y parte de la Plana Alta. Los ayuntamientos de esos 49 municipios, junto a la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, están unidos para gestionar de la manera más eficiente posible los residuos urbanos del Plan Zonal C1. El consorcio gestiona las instalaciones de tratamiento y eliminación de residuos, así como los ecoparques, mientras los ayuntamientos gestionan sus recogidas separadas en acera. El consorcio mantiene más de 100 puestos de trabajo directos a tiempo completo entre todos los servicios que desarrolla.